top of page

Del Rechazo al Propósito

Actualizado: 11 jun

"Ya no vas a recordar el pasado con nostalgia, porque lo que Yo haré contigo pronto, será algo sin precedente. Este será tu año, un año de manifestación, en el que promesas recibidas hace dos, tres, cuatro años atrás, volverán a cobrar relevancia. Por eso, prepárate —me dijo el Señor— aumenta tu capacidad, porque en este año hacia adelante, el límite lo pones tú!"


      Hermano, te confieso que esta palabra la declaro en fe, no porque tenga lo que se necesita. Yo simplemente recibo la palabra creyendo que, si Él ha sido fiel en el pasado, lo seguirá siendo hacia adelante. Y mientras escribía esta palabra, sintiendo que realmente no hay límite para lo que Dios puede hacer conmigo este año, me di cuenta de que al pie de mi diario había una frase impresa en inglés: God's plan is bigger than your past. El plan que Dios tiene contigo, es más grande que tu pasado.


      Amados, ciertamente no hay casualidades en Dios, así que yo escribí estas cosas, y algunas otras que me gustaría compartirles más adelante, porque no son sólo para mí. Yo creo que es una palabra para todo el que quiera y encuentre la capacidad de recibirla. Así que le he llamado a este año el Año de la Gloria Mayor.


Cuando estamos en Cristo, la gloria final siempre será mayor que la primera.
Cuando estamos en Cristo, la gloria final siempre será mayor que la primera.

Sabe algo? Cuando estamos en Cristo, la Gloria final siempre será mayor que la primera! Observe lo que dice Proverbios 4:18 (PDT): El camino de los justos es como la luz del amanecer, que cada vez brilla más hasta que se hace de día. Eso significa que no hay retroceso en el Reino, no hay desperdicio, no hay tiempo perdido. Si bien nosotros pudiéramos considerarlo tiempo perdido, cada día Dios sigue teniendo pensamientos y planes de bien que llevan nuestro nombre. Como alguien dijo: Tu historia no termina aquí.


Ahora bien, tengo que reconocer que una de las lecciones más fuertes y significativas que el Señor ha estado tratando conmigo en estos primeros meses, tiene que ver con un cambio de perspectiva, desde una mentalidad de fracaso y victimismo a una mentalidad de resiliencia y superación. Por ejemplo, el Espíritu Santo me hablaba ayer sobre la importancia de usar el rechazo como trampolín o catapulta hacia un nuevo nivel de gloria... Sí! Porque, allí donde hay rechazo siempre hay un enorme potencial en desarrollo.


El rechazo no es un problema, es una oportunidad!
El rechazo no es un problema, es una oportunidad!

De entrada, no existe hombre o mujer de Dios en las Escrituras, o fuera de ellas, que no haya sido rechazado. Abraham, Jacob, José, Moisés, David, Ana, Jefté, Jabes, Jesús y todos los apóstoles, también Pablo, todos ellos (y los que no me vienen a la mente ahora mismo) tuvieron que superar la herida del rechazo. ¿Por qué? Porque era parte fundamental de su entrenamiento, para alcanzar el nivel de gloria al que el Padre deseaba llevarlos. Y hay mucho que decir aquí, pero vamos a dejarlo para otros estudios; sin embargo, permítame resumirlo de esta manera: Si no eres rechazado, te quedas en el mismo nivel; pero si eres rechazado, la puerta está abierta hacia el siguiente nivel de gloria.


Mira, esto es muy fuerte en realidad, porque implica un cambio radical en la forma como tú y yo vemos el rechazo, no más como un obstáculo, sino como una palanca hacia el éxito. El rechazo no es un problema, es una oportunidad! Es una puerta de acceso hacia la persona que Dios concibió en Su corazón, a donde Él quiere llevarte, a ese nivel de madurez y fortaleza que tiene pensado para ti. En ese sentido, no todos los que se te oponen son tus enemigos; algunos sólo están cumpliendo con su función cuando, sin darse cuenta, continúan empujándote hacia tu propósito. Por ejemplo, desde la perspectiva de Jesús, el traicionero Judas nunca fue un enemigo. Por eso la noche en que vino para entregar con un beso a su Maestro, Jesús le llamó amigo (Mateo 26:50). Sin embargo, el día en que el cercano Pedro intentó persuadir el Señor de no ir a la cruz, Jesús respondió con firmeza: ¡Aléjate de mí, Satanás! (Marcos 8:33).


En la cosmovisión divina, Judas era parte del plan. De la misma forma, hay gente en tu vida cuya única función es la de catapultarte hacia tu propósito, aunque no precisamente con actos de amor y palabras bonitas. Ellos también son parte del plan. Así como escribió Dale L. Mast en su libro Identidad -La Clave del Éxito: Siempre se necesita a un Goliat para revelar a un David! Y si tú eres un David que de momento está pasando por una temporada de persecución y aislamiento, considera que es este tiempo el que Dios quiere usar para tu entrenamiento personal.


Aunque no se logra de la noche a la mañana, un cambio de perspectiva puede hacer toda la diferencia en la vida de una persona emocionalmente sana. En este sentido, he encontrado una verdadera perla de inspiración en la vida del patriarca José, un hombre curtido y procesado, quien fuera profundamente herido por el rechazo de sus hermanos. La Biblia nos lleva a través del proceso de restauración y sanidad interior de José, hasta que este llega al punto crítico del reencuentro con su familia. En ese momento, pudiendo cobrar venganza y devolver con creces el golpe, respondió desde un corazón sobrenaturalmente restaurado:


«Yo soy su hermano José, a quien ustedes vendieron a Egipto. Ahora pues, no se entristezcan ni les pese el haberme vendido aquí. Pues para preservar vidas me envió Dios delante de ustedes (...) Dios me envió delante de ustedes para preservarles un remanente en la tierra y para guardarlos con vida mediante una gran liberación.

»Ahora pues, no fueron ustedes los que me enviaron aquí, sino Dios...


Note cómo José repite tres veces una misma idea: No me enviaron ustedes aquí, sino que Dios me trajo aquí porque tenía un plan conmigo. ¡El plan de Dios me trajo aquí! Esto significa que ninguna circunstancia de nuestra vida, por difícil que sea, escapa al conocimiento y la soberanía de Dios. ¡Nadie puede sacarte del plan divino!


Imagina cómo sería la respuesta de un corazón herido por el rechazo y la traición. La respuesta de un José profundamente marcado por los eventos de su juventud no habría sido la misma. Ustedes me enviaron aquí. ¡Ustedes son los culpables de todo lo que sufrí! ¡Cada dolor, cada herida, cada decepción, cada lágrima durante trece largos años de esclavitud! En cambio, encontramos que José se había elevado por encima de todo eso para convertirse en un hombre completo. Este cambio de perspectiva había tenido lugar en algún punto del camino, de modo que ya no tomaría placer en la venganza, sino en la restauración. Su enfoque no estaba en la ofensa o en el dolor, sino en el propósito. ¿Y cuál fue ese galardón? (v. 5b) Porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros.


José llegó a la conclusión de que Dios había orquestado cada detalle de su vida para salvar a su familia.
José llegó a la conclusión de que Dios había orquestado cada detalle de su vida para salvar a su familia.

José llegó a la conclusión de que Dios había orquestado cada detalle de su vida a fin de preservar la descendencia de Jacob y proporcionar un lugar seguro donde su familia pudiese refugiarse en tiempos de hambre. (v. 6) Pues ya ha habido dos años de hambre en medio de la tierra, y aún quedan cinco años en los cuales ni habrá arada ni siega. En este sentido, José el rechazado terminó convertido en José el dador de vida, el instrumento de una gran liberación! Génesis 50:20 DHH: Ustedes pensaron hacerme mal, pero Dios cambió ese mal en bien para hacer lo que hoy vemos: para salvar la vida de mucha gente.


Amados, no hay duda de que siempre habrá quienes conspiren en nuestra contra. No siempre se trata de un mal entendido; no siempre lo hacen por ignorancia. La historia bíblica dice que los hermanos de José se confabularon para hacerle daño, y mientras lo veían venir a lo lejos, planearon una manera de deshacerse de él, porque ya no lo soportaban. De cierta forma, José era el reflejo de la pureza moral que ellos ya no tenían. En él habitaba un espíritu superior, el espíritu profético de su Padre, Jacob. Allí donde el chico llegaba, el favor de Dios se manifestaba sobre él. Literalmente, estaban consumidos por la envidia, al punto que acordaron matarlo y echar su cuerpo sin vida en una cisterna en medio de la nada para que así nadie pudiese encontrarlo jamás.


Cuán peligrosa es la envidia! Dice Proverbios 27:4 TLA: El enojo es cruel, la ira es destructiva, (pero) la envidia es incontrolable. La envidia es el peor de los sentimientos. Salomón dijo: He visto asimismo que todo trabajo y toda excelencia de obras despierta la envidia del hombre contra su prójimo (Eclesiastés 4:4). Usted no necesita cometer un error para ser víctima de la envidia; basta con existir y hacer cosas con excelencia. Hay gente que va a querer despojarte de lo que tienes, sólo porque piensan que no pueden tener lo mismo que tú; sin embargo, lo que Dios ha puesto en ti y en mí, no se compra con dinero. Los hermanos de José lograron arrancarle su hermosa túnica de colores, símbolo del amor del padre, pero no pudieron robarle el favor que le valió la túnica en primer lugar. Ellos intentaron borrar de su memoria los sueños proféticos de grandeza, pero no pudieron impedir que esos mismos sueños se hicieran realidad. La Escritura dice que Jacob seguía prefiriendo a José por sobre todos sus hermanos, aunque pensaba que estaba muerto.


El depósito de Dios en tu vida es intransferible, indestructible y te acompañará siempre a donde quiera que vayas, porque los dones y el llamamiento de Dios son irrevocables (Romanos 11:29). El tesoro que Dios ha puesto en ti es parte de Su propósito para tu vida, un traje a la medida, que no le sirve a nadie más. Tu formación, tus habilidades, tu experiencia de vida, inclusive tus valores y tu forma de pensar, no están ahí por casualidad; sin embargo, hay algo que es más importante que todo lo demás, y es esa chispa divina, el soplo de Dios, la presencia de Dios en ti.


El secreto del favor extraordinario de José estaba en la presencia de Dios, y debido a que Dios estaba con José, sólo era cuestión de tiempo antes de que una gloria mayor se manifestara en él. Trece años en el proceso, José estaba siendo entrenado en oculto para el día de su promoción, cuando curiosamente, el mismo don profético que le valió la envidia de sus hermanos, fue el instrumento que Dios usó para sacarlo de la cárcel y colocarlo estratégicamente en la corte del faraón. En ese momento, todas las piezas cayeron en su justo lugar y el plan de Dios comenzó a desdoblarse.


Sabe? Realmente hay momentos en los que podemos llegar a renegar de ciertos dones o habilidades que Dios nos ha dado. Después de todo, si no fuera por esa chispa que Dios puso en usted, no encontraría constante oposición y rechazo. Inclusive, hay un nivel de oposición que no puede explicarse en lo natural, porque pareciera salirse de toda lógica. Esta es una clara señal de que hay fuerzas espirituales de maldad que operan en oculto, conspirando secretamente para evitar que usted y yo tengamos un impacto real en el avance del Reino de Dios en este mundo. Eso explica por qué algunas personas de repente se levantan en nuestra contra sin un motivo aparente. Es posible que ellos tampoco entiendan por qué se comportan así, simplemente obedecen a fuerzas espirituales que batallan en su interior. Quizá deberíamos alegrarnos cuando vemos que esto ocurre, porque estamos siendo validados como ministros del Señor que pueden causar serios estragos en el reino de las tinieblas.

La gente que piensa fuera de la caja siempre experimentará resistencia.
La gente que piensa fuera de la caja siempre experimentará resistencia.

La gente que no tiene impacto real en el reino de las tinieblas, y sólo hace lo necesario para preservar el estado actual de las cosas, generalmente no experimenta mucha oposición. Jesús, siendo el perfecto Hijo de Dios, y alguien genuinamente compasivo, generoso e inocente, fue condenado a la muerte en la cruz por los líderes religiosos de su tiempo, por qué? Porque ellos buscaban preservar el status quo en detrimento de la verdad. Cuando Jesús se atrevió a desafiar a las autoridades del Templo y poner en evidencia la corrupción de los sacerdotes y su hipocresía, ellos comenzaron a verlo como un revoltoso cuya existencia amenazaba la estabilidad y seguridad del sistema religioso del primer siglo en Jerusalén. Así que ellos pensaron que eliminando al revoltoso, podían salvar al sistema; sin embargo, no pudieron impedir que el Templo fuera finalmente destruido por los romanos pocos años después de la crucifixión de Jesús, y con él todo el sistema religioso corrupto que intentaban preservar.


La gente que piensa fuera de la caja siempre experimentará resistencia. Y sabe algo? Creo que es vergonzoso que muchas veces las iglesia, como sistema religioso, opte por normalizar la corrupción moral y el abuso sicológico de sus miembros, con el fin de preservar el status quo. Hoy en día, church hurt, el trauma emocional y sicológico que resulta de experiencias negativas vividas, y yo añadiría, nunca resueltas, dentro de una comunidad o congregación religiosa, es uno de los temas cristianos más relevantes en los Estados Unidos de América, y probablemente a nivel de todo el continente. La iglesia como institución religiosa y las congregaciones locales como sistemas religiosos a menor escala, están sacrificando la santidad y la verdad para proteger el orden de cosas, las apariencias y los intereses personales, materiales o de otra índole. Si Jesús hubiera hecho eso, jamás habría sido crucificado!


Jesús murió, no porque quería destruir el sistema, sino porque buscaba restaurarlo. Alguien dijo que Jesús no es un revolucionario, sino un reformador. Y hay mucha gente hoy en día que ama profundamente a la iglesia como sistema, pero sufre con el estado actual de las cosas. No podemos normalizar lo mal hecho y pretender que la verdad nunca va a salir a la luz. Dios mismo es quien expone todo lo que está en oculto y saca a la luz las intención del corazón. Quizá sería bueno tocar este tema en otro momento, porque hay una epidemia de gente dolida, decepcionada y traumatizada dentro y fuera de las iglesias; sin embargo, sólo diré esto ahora: Siento que hay pastores, ahora mismo, tal vez leyendo o escuchando esta reflexión, que son conscientes de la realidad de lo que estoy diciendo.

El propósito de la iglesia no está en una apariencia de piedad, sino en una esencia de piedad.
El propósito de la iglesia no está en una apariencia de piedad, sino en una esencia de piedad.

Usted sabe que muchas veces se ha visto en la disyuntiva de exponer y sanar, o encubrir y pretender que no ha pasado nada. Hay líderes, ahora mismo, que inclusive se han sentido profundamente tristes por las veces que han tomado decisiones difíciles en contra de su propia consciencia, y han reprimido esa voz interior para no enfrentar las consecuencias; gente que ha escuchado la voz del Espíritu Santo acerca de un asunto o una persona en particular, pero ha sacrificado la verdad, y a algunos hermanos también, en el altar de la conveniencia y las relaciones personales. Recuerde que usted no puede hacer la obra de Dios sin la aprobación del Dios de la obra! El propósito de la iglesia no está en una apariencia de piedad, sino en una esencia de piedad. Si la esencia está corrupta, la apariencia no aprovechará para nada.


La Biblia dice que, al morir su padre Jacob, los hermanos de José cayeron en crisis. Ellos estaban tan trastornados por su actitud, que pensaron que había llegado el momento de la venganza final, cuando José le daría rienda suelta a su gran ira contra ellos. Entonces decidieron mentirle a su hermano una vez más, diciendo: Tu padre mandó antes de su muerte: Te ruego que perdones ahora la maldad de tus hermanos y su pecado, porque mal te trataron... Génesis 50:18 NBV- Luego llegaron sus hermanos, y cayendo de rodillas delante de él le dijeron: ―Aquí estamos para ser tus esclavos. En otras palabras: No nos mates! Mejor es que nos conviertas en esclavos en Egipto, y así pagaremos por el daño y el dolor que te causamos. Es muy interesante este versículo porque nos permite entender por qué el pueblo de Israel vivió años de esclavitud en Egipto; no porque José aceptara esa sentencia autopronunciada por sus hermanos, al contrario, pero Dios sí la aceptó!


Perdonar es renunciar a nuestro derecho de venganza por la ofensa recibida.
Perdonar es renunciar a nuestro derecho de venganza por la ofensa recibida.

Preste atención a la respuesta de José en el verso 19: Pero José les respondió: «No tengan miedo. ¿Acaso estoy yo en lugar de Dios? Amo este versículo porque me enseña la naturaleza del perdón: Usted y yo deberíamos tomar la decisión consciente de renunciar a nuestro derecho de venganza por la ofensa recibida. José renunció a tomar acción en contra de sus hermanos, aún cuando había tenido que trabajar muy duro para superar el dolor de sus heridas físicas y emocionales. Le soy sincera, pienso que los hermanos nunca llegaron a comprender la profundidad del daño que habían causado, excepto quizá por Rubén y Judá. Digo esto porque siempre es José el que llora, siempre es José el que abraza buscando la reconciliación. Así que los hermanos, sin darse cuenta, terminaron acarreando un cierto nivel de condenación sobre sus futuras generaciones, las cuales sí experimentarían en carne propia el dolor de la esclavitud en Egipto. Cuando no cerramos ciclo, el dolor infligido se transforma en dolor sufrido, simplemente porque Dios es justo y está interesado en nuestro crecimiento personal.


Es mi oración que el Señor nos libre de ciclos abiertos y ofensas sin resolver que puedan acarrearnos intensos períodos de corrección divina; no necesariamente de condenación, pero sí de sufrimiento mientras somos disciplinados y purificados por Él. Ahora bien, José cerró ciclo, renunció a la venganza y le dejó el pago a Dios. Él dijo: En lo que a mí respecta, Dios convirtió en bien el mal que ustedes quisieron hacerme, y me puso en el alto cargo que ahora desempeño a fin de que salvara la vida de mucha gente (Génesis 50:20 NBV). Realmente creo que ninguna traducción al Español le hace justicia al texto, porque el sentido original es muchísimo más fuerte: La misma palabra que se utiliza para la conspiración de los hermanos contra José, se emplea en la siguiente línea para Dios. Es decir que mientras los hermanos conspiraban para mal, Dios conspiraba para bien! Los hermanos que planeaban hacerle mal, no sabían que sólo estaban jugando su papel dentro de un plan maestro que se estaba tejiendo para obedecer a un propósito mayor!

Dios puede y quiere llevarte del rechazo al propósito. ¿Qué responderás tú?
Dios puede y quiere llevarte del rechazo al propósito. ¿Qué responderás tú?

Sabes? Creo que Dios está tejiendo para un propósito mayor que pronto ha de manifestarse en mi vida. Él está produciendo en ti un mucho más excelente y eterno peso de gloria a través de esas circunstancias que aún no alcanzas a comprender. Repite conmigo: Creo que estoy en el plan maestro de Dios y Él todavía tiene la última palabra! Él tiene la última palabra en mi cuerpo, en mi familia, en mi trabajo, en mi ministerio, en mi futuro... Es por eso que hoy cambia mi perspectiva. No le daré al enemigo la relevancia que no tiene! No le otorgaré poder sobre mi estado de ánimo! No le otorgaré poder sobre mis decisiones! Hoy elijo caminar en fe en lugar de caminar en temor!


No quiero caer en un cliché, pero necesito recordarte que Dios tiene planes de bien contigo, y no de mal, planes para darte un futuro lleno de esperanza (Jeremías 29:11). Él dijo: Mis planes se realizarán; yo haré todo lo que me propongo (Isaías 46:10 DHH). Dios puede y quiere llevarte del rechazo al propósito. ¿Qué responderás tú?







Comments


SANIDAD INTERIOR

Poderosos temas de liberación espiritual y  crecimiento cristiano que te ayudarán a experimentar la vida abundante que Dios tiene para ti.

ESCúCHANOS

Ahora puedes escuchar los temas y estudios desde tu plataforma de audio favorita. Visita la pestaña PODCAST ó pincha el botón para más opciones.

ESTUDIO BíBLICO

En los estudios bíblicos de esta serie damos un recorrido por uno de los libros menos leídos y comprendidos de toda la Biblia: el libro de Levítico. 

DIARIO PROFéTICO

Una serie de temas variados de inspiración profética. ¿Crees que Dios habla a través de los sueños? Puedes compartir tu sueño aquí.

bottom of page